Preguntas frecuentes

1. ¿Qué estufa necesito para mi casa si mide X metros cuadrados?

La potencia de la estufa se calcula en función de los metros cúbicos de la estancia, no solo de los metros cuadrados. Para asesoramiento personalizado sobre el modelo adecuado para tu vivienda, contáctanos aquí y realizaremos un cálculo preciso según el volumen y aislamiento de tu hogar.

2. ¿Una estufa puede calentar toda mi casa?

Las estufas no son solo un complemento, sino un sistema de calefacción eficiente. Si eliges la estufa adecuada en función del tamaño de tu vivienda y la distribución del calor, podrás calentar toda la casa. Además, ofrecemos un servicio de medición para garantizar el mejor rendimiento.

3. ¿Por dónde debe salir el tubo de la estufa?

Para cumplir con la normativa vigente de instalaciones térmicas de edificios (RITE), la evacuación de humos debe realizarse por el tejado, asegurando así la correcta salida de gases y el óptimo funcionamiento del sistema.

4. ¿Qué tipos de estufas tenéis disponibles?

En Estufas Biomex ofrecemos una amplia variedad de modelos según las necesidades de cada cliente:


  • Estufas de pellet
  • Estufas de leña
  • Estufas canalizables

Descubre todos los modelos

5. ¿Cuál es la mejor ubicación para instalar una estufa en mi casa?

La ubicación ideal dependerá de la distribución de tu vivienda. Se recomienda instalar la estufa en un punto estratégico que permita que el calor se distribuya de manera uniforme en toda la casa. Podemos asesorarte en la mejor ubicación según la estructura de tu hogar llamándonos al 604 441 112.

6. ¿Qué niveles de calidad existen en las estufas?

Trabajamos con diferentes gamas de calidad para adaptarnos a cada presupuesto:


  • Básica y económica: Modelos accesibles con buen rendimiento.

  • Media-alta: Mayor eficiencia y mejores materiales de fabricación.

  • Alta-premium italiana: Máximo rendimiento, diseño exclusivo y mayor durabilidad.

7. ¿Cuánto consumen las estufas de pellet?

El consumo de pellet depende del modelo y del uso que se le dé. Según la calidad del pellet, el tiempo de funcionamiento de la maquina y el aislamiento térmico de la construcción de la vivienda, se consigue un mayor rendimiento y menor gasto de combustible.

8. ¿Cada cuánto tiempo se recomienda hacer el mantenimiento?

Es recomendable realizar una revisión anual, o cuando el consumo ha superado un pallet de pellet, para garantizar el correcto funcionamiento de la estufa. Además, los dos primeros años el mantenimiento es obligatorio según las indicaciones del fabricante para conservar la garantía. Si te gustaría saber más, disponemos de un Servicio Técnico Autorizado (enlace).

9. ¿Por qué elegir pellet o leña?

El pellet aporta comodidad, limpieza, es inoloro y posibilidad de programación. Mientras que la leña es confort, calidez, tiene una visión de la llama, posibilidad de cocinar, asar, hornear, etc.